los mejores pintxos de bilbao

6 platos típicos que no puedes perderte en Bilbao

En Bilbao nos gusta comer, y mucho. Cualquier celebración, bienvenida, aniversario… o quedada de la cuadrilla tiene que venir acompañada de una buena comida (y bebida). Esta costumbre viene por un buen motivo, y es que la gastronomía vasca es de las más reconocidas a nivel mundial. Es más, muchos de los mejores chefs son de origen vasco.

Concretamente la cocina bilbaína tiene una gran personalidad y nos gusta comer productos de primera calidad y, a poder ser, autóctonos. Nuestra fama no se queda en Euskadi, sino que nuestros platos son conocidos y atraen a mucha gente. 

Si estás de ruta gastronómica o sencillamente de turisteo en Bilbao, te recomendamos que dediques un rato a probar nuestra gastronomía. No te dejará indiferente

Si vienes a Bilbao tienes que probar estos platos 

Marmitako

Este guiso tradicional vasco está compuesto de bonito, patata, pimientos, cebolla y tomate. Se cuecen a fuego lento para que quede mucho más rico. Es un plato ideal para calentarse en invierno, pero la temporada ideal para probarlo es en verano, que es cuando el bonito se encuentra en temporada.

El origen de este plato se remonta a los antiguos pescadores vascos, que cocinaban este plato para la tripulación. 

Si no estás seguro de qué bebida pedir para acompañarlo, te recomendamos que lo marides con un buen vino blanco, especialmente txakoli (te hablamos de este vino más abajo).

Bacalao a la vizcaína o al pil pil

A lo largo de la costa vasca encontrarás el bacalao en diferentes pintxos y platos, ya que es uno de los peces que más habita en nuestras costas.

Uno de los platos más famosos es el bacalao a la vizcaína. Este plato lleva una salsa a base de pimiento choricero y tomate. Un plato realmente sabroso.

Otro plato típico es el bacalao al pil-pil, un must to de la cocina vasca. La salsa al pil-pil se elabora a base de aceite, ajos laminados y una guindilla troceada. Junto al bacalao es todo un manjar.

ruta de pintxos en bilbao

Ruta de pintxos

Si vienes a Bilbao no puedes perderte una ruta de pintxos. El pintxo se puede equiparar a la tapa, pero no lo regalan con la comida, sino que es un producto más. Puedes encontrar todo tipo de pintxos; desde la clásica tortilla de patata o bocadillo de bonito hasta los más elaborados, como mini-hamburguesas o tacos

Si quieres comer pintxos originales y destacados te recomendamos tres zonas de Bilbao:

  • El Casco Viejo. La zona de ruta de pintxos por excelencia. Déjate envolver por las calles centenarias y el mejor ambiente al más puro estilo bilbaíno. En la Plaza Nueva encontrarás los mejores, como el Sorginzulo o el Gure Toki. También te recomendamos visitar el Mercado de la Ribera, tanto el restaurante/bar exterior como los bares que tiene en el segundo piso. 

 

  • Pozas. En la calle Pozas se pueden comer excelentes pintxos; eso sí, se junta toda la chavalería los jueves, viernes y sábados por la tarde. Si prefieres un ambiente más tranquilo te recomenzamos otra zona. En cambio, si quieres vivir un partido del Athletic como lo vivimos en Bilbao, esta es tu calle, especialmente si se juega en San Mamés. 

 

  • Diputación. Junto al edificio de la Diputación, en la Gran Vía, encontrarás tres de los mejores bares/restaurantes de la ciudad: La Viña, La Olla y El Globo. La Viña destaca por sus pintxos de jamón, aunque El Globo cuenta con los más especiales. Si quieres probar algo bueno en este último, te recomendamos que pidas el pintxo de Txangurro.

 

  • El Ensanche. En El Ensanche de Bilbao, justo al lado de la Gran Vía, hay multitud de bares en los que disfrutar de unos buenos pintxos. Si no quieres andar mucho, en la calle Ledesma se aglomeran diferentes bares con diferentes tipos de pintxos. Si quieres probar una buena tortilla de patata, combinada con una atención excelente, te recomendamos el Periflú. Junto a la plaza Jado encontrarás La Ramona, que también cuenta con unos pintxos excelentes. Te recomendamos que pruebes especialmente el de foie con queso y pan. ¡Se nos hace la boca agua!

 

Si estás de ruta un jueves por la tarde estás de suerte, porque algunos bares hacen pintxo-pote: ofrecen una bebida y un pintxo a un precio más reducido.

Pueden gustarte unos pintxos más y otros menos, y no son precisamente baratos, pero es una experiencia que no puedes perderte si estás de visita en Bilbao.

Txipirones en su tinta

En Euskadi comemos txipirones cocinados en su tinta (con diversas verduras). El aspecto del plato es completamente negro, lo que es muy llamativos. Puede que haya gente a la que le cause rechazo, pero no te dejes llevar por ese sentimiento porque está buenísimo.

Los txipirones más valorados son los pescados con anzuelo y de manera individual, de la forma tradicional. Eso sí, son más difíciles de conseguir.

Cocochas

Las cocochas, la parte inferior de la barbilla de la merluza o del bacalao, son las protagonistas de muchísimos platos de la cocina tradicional vasca. Se pueden degustar al pil-pil o en salsa verde, a la plancha, rebozadas, a la parrilla… Un plato sano y delicioso.

Antiguamente esta parte del pescado se desechaba, pero hoy se ha convertido en un auténtico manjar

Txuleton

No todo es pescado, en Bilbao también somos famosos por saber disfrutar de un buen txuleton. Si buscáis un buen restaurante en Bilbao para comer carne, sin lugar a dudas, os recomendamos uno de los mejores asadores de Bilbao: el restaurante/asador Amaren

Si vas a estar por el Casco Viejo y no sabes dónde comer, te recomendamos que le eches un ojo al post Dónde comer en el Casco Viejo de Bilbao. Te detallamos varios restaurantes destacados para que elijas el que mejor se adapte a ti. 

el mejor txuleton de bilbao

Los dulces típicos bilbaínos que no te puedes perder

Una buena comida siempre tiene que ir acompañada de un buen dulce. La mayoría de restaurantes cuentan con fruta de temporada o tartas variadas que disfrutarás sin duda, pero nos vemos en la obligación de destacar algunos de los dulces típicos bilbaínos.

Bollo de mantequilla

El bollo de mantequilla es similar al bollo suizo, solo que está relleno de mantequilla y lo cubre una capa de azúcar

Se cuenta que los bollos de mantequilla actuales son una adaptación de los suizos de leche que los primos Bernardo Pedro Franconi y Francesco Matossi trajeron a la capital vizcaína en el siglo XIX.

Si los pruebas y te gustan te recomendamos que te quites la gula, porque no los encontrarás fuera de Euskadi. Las pastelerías que hacen los bollos de mantequilla más ricos son Zuricalday y la Pastelería Suiza

Pastel de arroz

No te preocupes, el pastel de arroz no tiene paella dentro. Está elaborado con una mezcla a base de leche fresca, azúcar y huevo en una tartaleta de hojaldre. ¡Riquísimo, de verdad!

Este dulce es indispensable en el día a día de los bilbaínos/as. Se dice que antiguamente este pastel se hacía con lo sobrante del arroz con leche que las amas (madres) y amamas (abuelas) hacían en casa.

Carolina

La Carolina se compone por una tartaleta de hojaldre (algunas están rellenas de coco y otras son similares al pastel de arroz) coronada de una buena cantidad de merengue.

Cuentan en Bilbao que este postre lo creó un pastelero bilbaíno para deleitar a su hija Carolina, que adoraba el merengue. Han pasado muchos años y la carolina se ha convertido en una seña de identidad de Bilbao.

No es probable que te ofrezcan ninguno de estos dulces como postre en ningún restaurante, a menos que también sean bares y cuenten con ellos en la barra. Eso sí, los encontrarás en casi cualquier pastelería y en algunas panaderías. No puedes irte de Bilbao sin probarlos, especialmente si eres una persona golosa.

¿Qué beber en Bilbao?

Sidra o Sagardoa

En Bilbao, así como en todo Euskadi, encontrarás sidrerías (sagardotegi en euskera): locales dedicados especialmente a la sidra (sagardoa en euskera). 

En los sagardotegis también podrás degustar comida tradicional vasca y no suelen tener un precio demasiado elevado, aunque depende de a dónde vayas. 

Patxaran

No puedes irte de Euskadi sin probar una copa de patxaran. Este licor se elabora con endrinas y anís, entre otras cosas, y está realmente bueno. Es perfecto como postre después de una comida grande o pesada.

Si quieres llevar a tus familiares o amigos un regalo especial, especialmente si resides en otro país, te recomendamos que lleves una botella de patxaran. Nuestros compañeros de Portal Bilbao llevaron este licor a Colombia y causó furor. 

Txakoli y cerveza

El txakoli es el vino blanco vasco por excelencia y está muy bueno, perfecto para maridar con platos del mar (casi todos los que hemos recomendado hoy). En Euskadi contamos con tres Denominaciones de origen de Txakoli, la Denominación de origen de Getaria, de Bizkaia y de Álava. Ya nos contarás cuál te gusta más 😉

Si eres más de cerveza, no te preocupes, porque en Bilbao también nos gusta, y mucho. Te recomendamos que pruebes la cerveza La Salve, de origen puramente bilbaíno. Tienes diferentes tipos para que puedas elegir la que más te guste.

¿Te han gustado las recomendaciones? ¿Crees que hay algún plato, dulce o comida imprescindible que no hemos incluido? Dejanoslo en comentarios y cuéntanos tu experiencia 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...